viernes, 20 de septiembre de 2013

Les 6 gestes qui excitent secrètement les hommes au moins

Les 6 gestes qui excitent secrètement les hommes au moins

C’est vrai, certains gestes typiques – une main dans les cheveux, un battement de cils – plaisent parfois aux hommes… Mais vous seriez surprise de voir les choses qui les font réellement craquer. Certaines sont justement ces qualités qui, d’après les femmes, effraient les hommes, que ce soit un juron qu’elles laissent échapper ou leurs produits de beauté qu’elles laissent traîner dans la salle de bain. Voici pourquoi ces habitudes (et bien d’autres encore) peuvent séduire un homme…

1. Il adore que vous vous fassiez plaisir pendant le dîner

Les mecs adorent les femmes qui aiment manger, pas celles qui affirment ne pas avoir faim mais qui passent leur soirée à picorer dans l’assiette de leur compagnon. Paul, âgé de 30 ans et originaire d’Amiens, pense que la nourriture est peut être la raison pour laquelle il est tombé amoureux de sa fiancée : « Quand on a commencé à sortir ensemble, je pensais que ce serait bizarre de commander un plat gras comme les frites ; je me disais qu’elle trouverait ça trop malsain. Les femmes avec qui je suis sorti dans le passé ne voulaient manger que des sushis ou une salade. Mais elle était enchantée à l’idée de manger toutes sortes de choses avec moi. J’ai adoré cette attitude décontractée. » En plus de prouver que vous n’êtes pas exigeante ou obsédée par votre poids, cet enthousiasme sans honte s’étend généralement à d’autres domaines, notamment dans la chambre à coucher. En effet, une femme qui a un goût marqué pour la nourriture a tendance à avoir de l’appétit à tous les niveaux, et être affectueuse en fait partie.

2. Il adore vos crises occasionnelles

Vous craignez sans doute que ce ne soit pas distingué, mais laisser un juron ou un coup de gueule s’échapper de temps en temps à un moment inattendu peut être très excitant. Une femme qui utilise un langage vulgaire hors contexte donne à l’homme une décharge d’adrénaline. En effet, les hommes apprécient les femmes qui sont parfois dures et sûres d’elles, et tant qu’elles ne vont pas trop loin, c’est un point positif.

3. Il est content que vous ne soyez pas une maniaque de la propreté

Croyez-le ou non, les mecs trouvent la prolifération des produits pour les cheveux, d’accessoires et autres objets non identifiés éparpillés dans votre appartement étrangement engageante. « J’adore que ma femme mette plus la pagaille que moi », affirme Ziad, un jeune homme de 31 ans originaire d’Arcachon. « Quand elle cuisine, il y a de la nourriture partout. Ça montre qu’elle est insouciante, et ça me rappelle qu’il faut profiter de l’instant présent plutôt que de se soucier des conséquences. » Cette mentalité décontractée concerne aussi votre garde-robe du week-end. Les mecs adorent les femmes qui ne se donnent pas trop de mal. La plupart trouvent qu’un short et un vieux t-shirt miteux est la tenue la plus séduisante pour rester à la maison. Ne passez donc pas des heures à choisir l’ensemble parfait pour sortir ou à transformer votre appartement à la D&co car les hommes vous aiment telle que vous êtes – dans toute votre splendeur confortable et légèrement débraillée.

4. Il adore vos kilos en trop

Vous savez sans doute que les hommes aiment les femmes qui ont des formes, mais qu’en est-il de ces kilos que vous essayez de perdre à la salle de gym ? Il y a de bonnes chances pour que votre amant les aime aussi. Demandez à Nicolas, âgé de 26 ans : « Ma petite copine fait régulièrement de l’exercice, mais je trouve que ses cuisses légèrement rondelettes sont sexy, car elles prouvent qu’elle n’est pas parfaite. » Bien entendu, votre petite bouée permet aux hommes de se sentir un peu mieux au sujet de leur propre ventre de mollasson, mais il existe également une raison biologique. Certains psychologues ont en effet affirmé que les hommes étaient plus attirés par les femmes à la silhouette en forme de poire, indépendamment de leur poids. Selon eux, les hommes cherchent inconsciemment ce type de corps car il signifie qu’une femme est apte à procréer.

5. Il est ébloui par votre savoir dans un domaine qui vous passionne

Un homme est fasciné par ce tout qui vous captive, qu’il partage ou non les mêmes intérêts que vous. Et il ne s’agit pas de vos connaissances, mais plutôt du fait d’être passionné par quelque chose. C’est ce qui est important pour vous, pas seulement ce qui est censé impressionner un homme. Ce peut être une passion pour un sujet aussi obscur en apparence que les pratiques agricoles des Mayas, ou aussi populaire que l’espagnol comme deuxième langue. Votre homme ne comprend peut-être pas vraiment et il ne veut probablement pas en parler toute la soirée, mais il apprécie manifestement le fait que vous soyez une femme intelligente et intéressante qui pense par elle-même et ne façonne pas ses intérêts en fonction de son partenaire. Vos intérêts animent également ce que certains ont appelé le procédé de développement de soi. Plus vous vous développez en tant que personne, plus votre relation se développera.

6. Il adore que vous lui grattiez la tête

Ne vous méprenez pas ; les hommes adorent que vous caressiez leurs zones érogènes, mais ce n’est pas le seul toucher dont ils ont besoin. Éric, âgé de 28 ans et originaire de Saint-Denis, reconnaît qu’il adore quand sa femme lui gratte la tête le soir. C’est adorable, et surtout très agréable : foyer de centaines de terminaisons nerveuses, le cuir chevelu est une zone souvent négligée. Et de petites touches légères un peu partout peuvent produire des effets similaires, car elles entraînent la production de vasopressine, une hormone du bien-être et de la relaxation qui favorise également les liens affectifs. Un autre effet positif ? Initier tout type de contact physique fait comprendre à votre homme que vous le désirez autant qu’il vous désire, et que vous tenez réellement à lui.

miércoles, 11 de abril de 2012

La tecnología de información y de comunicación

La tecnología de información y la comunicación (TIC) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicación.  Su aplicación ha abarcado casi todas las actividades humanas hoy en día.

Tecnología RFID

 La tecnología RFID

¿Qué es la RFID? (Radio Frecuencia Identificación) es una tecnología basada en el uso de radio frecuencias que permite leer de forma remota la información contenida en un pequeño dispositivo denominado 'tag' o etiqueta. Estas etiquetas, de tamaño muy reducido que se colocan en los productos de los cuales se quiere hacer un seguimiento, se comunican con lectores RFID cuando entran en el campo de cobertura de radiofrecuencia del lector, pudiendo leer la información que contienen.

Esta tecnología no es nueva. Existe desde la Segunda Guerra Mundial, en donde se desarrolló para usos militares, siendo razones de coste lasque han limitado su implantación. Es en la actualidad, con unos precios por etiqueta de entre 0,15 y 0, 30, cuando está comenzando su despliegue en el mercado (identificación de recién nacidos en hospitales, pago de peajes en autopista, identificación de artículos de lujo), existiendo la creencia generalizada de poder llegar hasta 0,05 por etiqueta en escenarios de producción masiva.
Tipos de etiquetas RFID
 Las etiquetas RFID contienen un chip capaz de almacenar datos desde un simple identificador a datos más complejos sobre las procedencia del producto, sus características, fecha de envasado y caducidad, Todas las etiquetas incluyen una pequeña antena emisora que puede ser activa o pasiva. Estas últimas son las más usuales y permanecen inactivas hasta que se les solicita información por un método denominado 'acoplamiento inductivo'. En este método la antena del lector crea un campo magnético en un área cercana que llega a la etiqueta. La energía generada por este campo es utilizada por la etiqueta para devolver una señal al lector conteniendo la información almacenada en la misma.
Otro tipo de etiquetas son las semi pasivas. Estas son muy similares a las anteriores salvo que incluyen una pequeña batería que permite que el circuito integrado esté permanente alimentado y que elimina la necesidad de incorporar la antena que tome potencia de la señal inductora. Estas etiquetas responden más rápidamente y su radio de acción es mayor, por el contrario son más caras que las pasivas. Finalmente existen etiquetas RFID activas. Su principal característica es que incorporan una fuente de energía (batería) de mayor capacidad lo que posibilita rangos de acceso mayores, memorias mas grandes y poder almacenar información adicional enviada por el transmisor. -receptor. En la actualidad, las etiquetas activas más pequeñas tienen el tamaño aproximado de una moneda, rangos de acceso de efectivos de hasta 10 metros y la batería puede durar hasta varios años. También son las más caras.

¿Cómo funciona?
El método más común de leer las etiquetas RFID es que se ha denominado 'acoplamiento inductivo' en las etiquetas pasivas. En este método la antena del lector crea un campo magnético en un área cercana que llega a la tiqueta. La energía generada por este campo es utilizada por la etiqueta para devolver una señal al lector conteniendo la información almacenada en la etiqueta. El lector transmite esta información a una aplicación que se encarga de asociar el identificador almacenado en la etiqueta en cuestión con la Información referente al producto al que la etiqueta se encuentra pegada. Una vez procesada, esta información se transmite a los sistemas de gestión que se encargan de actualizar la información de inventario correspondiente.
Beneficios de la tecnología RFID
Una de las principales áreas de aplicación de la tecnología RFID es la cadena de suministro. En este campo RFID permite transformar la forma en la que se gestiona el inventario en la cadena de suministro (almacenes, transporte, estanterías y cajas) de forma automática a objetos a través de la radiofrecuencia y convirtiendo los datos que se reciben en información digital. Así se podrá ampliar la gestión la cadena de suministro mas allá de los límites corporativos, llevándola a escenarios de relaciones con clientes/proveedores en los que se mejora la visibilidad (información on-line de los procesos empresariales) y todo ellos a un coste muy asequible. Nos encontramos ante una tecnología que cambiará el mercado en los próximos años. Los grandes fabricantes de informática se han apuntado al carro de la nueva tecnología con una visión horizontal (proporcionando etiquetas, productos o antenas) o vertical (desarrollando soluciones específicas para este mercado). De entre los beneficios específicos del RFID en la gestión de la cadena de suministro se pueden señalar como más representativos los siguientes:
Mayor automatización y mejora de la productividad. Dado que RFID no requiere contacto físico o línea de visión con el producto que se quiere seguir, su uso es mucho mas eficiente que los códigos de barra tradicionales. A diferencia de estos últimos, los objetos no tienen que estar alineados con el lector para ser leídos, incluso pueden ir juntos o metidos en cajas. Los lectores de códigos de barra deben tener unas lentes limpias y claras, y la etiqueta también debe también estar limpia y libre de desperfectos. Por el contrario, RFID permite la lectura de etiquetas desde grandes distancias, incluso en condiciones adversas (golpes, humedad, polvo.
Reducción de las necesidades de almacenaje. La tecnología RFID permite el seguimiento de objetos en tiempo real con más puntos de control de los que serían posibles utilizando una solución tradicional de código de barras, incrementando, por lo tanto, la visibilidad de la cadena de suministro. Este seguimiento de productos en tiempo real, permite ser más eficiente en la reposición de mercancías, permitiendo reducir las necesidades de almacenaje y, en consecuencia, los costes.
Menores pérdidas en los productos almacenados. La perdida de stock ha sido siempre uno de los problemas de la cadena de suministro Con la posibilidad de monitorizar el movimiento de productos a lo largo de la cadena de suministro de una manera más detallada, las empresas están viendo en el RFID una forma de reducir la pérdida de stocks, incluyendo el robo, identificando el punto exacto donde ocurre el problema y ayudando a prevenirlo.
La estandarización del RFID: la red EPC La mayor parte de las aplicaciones de RFID para etiquetado y seguimiento de productos se han mantenido dentro del ámbito de la propia empresa. De hecho, algunas compañías están utilizando RFID para el seguimiento de productos a través de su infraestructura interna, desde sus centros de distribución a sus tiendas. Para globalizar el uso del RFID fuera de la empresa y crear valor en para toda la cadena de suministro (entre fabricantes y distribuidores) se necesita una manera estandarizada de identificar los productos de forma única en la cadena de suministro y, además, debe haber una forma estándar de descubrir y compartir la información
Códigos de barras, con el beneficio añadido de ser capaz de identificar los productos a nivel de elemento individual. El EPC es la matricula virtual de un producto que identifica el fabricante, el tipo de producto y el número de serie del elemento.
  


CODIGO DE BARRAS
El código de barras es muy empleado en supermercados y almacenes en donde los artículos io traen incorporado de tal modo que sea fácil pasar un dispositivo que permita leerlo y después de decodificarlos y mandarlo a alguna  computadora.

Existen varios sistemas de códigos de barras. Todos ellos están besados en la diferencia que hay entre la cantidad de luz reflejada sobre partes  blancas y partes negras de un impreso con segmentos paralelos. Un sistema de barras es  el dos de cinco cada digito es representado por cinco barras dos de las cuales son más anchas que las otras tres. Una barra delgada es un dígito binario 0 y una gruesa es un 1. La barra gruesa tiene una anchura tres veces mayor que le delgada siempre deben aparecer dos barras anchas como medida de protección para evitar errores la posición de las líneas anchas determine el dígito.

El código de barras universal (Universal Product Code) utiliza dos barras de igual ancho: una barra es blanca y representa un cero. y la otra es negra y represente un uno, Combinando barras blancas y negras se logra representar un dígito.
Las barras no están separadas así que una sucesión de uno da la sensación de formar una barra más ancha que la barra de un solo uno, en realidad se habla de módulos del mismo ancho. Que pueden ser claros o obscuros (o dos colores contrastantes) que forman al combinarse barras claras u obscuras de distinto ancho. En Europa se utiliza el European Article Numbering (EAN) que emplea un código de trece dígitos. Por ejemplo un libro está formado por tres dígitos que indican que es un libro el valor es 978). Después el ISBN de nueve dígitos. Y el dígito de control. El ISBN, propio de un determinado libro identifica el idioma, el editor, y la obra, Para el comercio se emplean códigos de barras que trabajan con doce dígitos el primer digito no se simboliza por medio de barra de los cuales cinco identican el producto. Cinco el fabricante, y uno alguna característica especial; el restante sirve de control de los otros once.
En este EAN-13 el primer dígito no simbolizado con barra varia de país, por ejemplo España tiene un 8 y México un 7. Los doce dígitos restantes se dividen en dos grupos separados por 5 módulos
Obscuro, claro, obscuro y claro. Se empieza y se termina por 3 módulos obscuro, claro, obscuro Cada digito puede ser representado por tres juegos de códigos: A. B y C.
Lector de Códigos
El lector de código de barras decodifica la información a través de la digitalización proveniente de una fuente de luz reflejada en el código y luego se envía la información a una computadora como si la información hubiese sido ingresada por teclado.
 El procedimiento el símbolo de código de barras es iluminado por una fuente de luz visible o infrarrojo, las barras oscuras absorben la luz y los espacios las reflejan nuevamente hacia un escáner.
El scanner transforma las fluctuaciones de luz en impulsos eléctricos los cuales copian las barras y el modelo de espacio en el código de barras. Un decodificador usa algoritmos matemáticos para traducir los impulsos eléctricos en un código binario y transmite el mensaje decodificado a un terminal manual, PC, o sistema centralizado de computación.
El decodificador puede estar integrado al escáner o ser externo al mismo. Los escáners usan diodos emisores de luz visible o infrarroja (LED), láser de Helio-Neón o diodos láser de estado sólido (visibles o infrarrojos) con el fin de leer el símbolo.
Algunos de ellos necesitan estar en contacto con el símbolo, otros leen desde distancias de hasta varios pies.
Algunos son estacionarios, otros portátiles Como los escáners manuales. 
Su utilidad
El código de barras ha sido creado para identificar objetos y facilitar el ingreso de información, eliminando la posibilidad de error en la captura. En la actualidad la Tecnología de Código de Barras es utilizada en muchas áreas ya que ha probado ser adaptable y exitosa para los propósitos de una identificación automática de productos. El campo de acción que abarca desde la recepción de los materiales, su procesamiento, hasta su despacho final.
El código de barras como sistema de codificación tiene aceptación mundial, y hoy en día es un requisito indispensable que sus productos puedan ser comercializados tanto en el mercado interno como en el Mercosur. Pero su uso no sólo es aplicable al comercio de productos, sino también se puede emplear para uso interno de su empresa, para llevar un control exacto de su stock, toma de inventarios y operaciones de carga y descarga de mercadería, agilizar las ventas, y en todo aquello que involucre recolección y manipulación de datos. La aceptación del código de barras es masiva, y hoy lo encontramos en todos lados, supermercados, farmacias, perfumerías, videos, depósitos, fábricas en general, etc. Y también los vemos en las boletas de servicios públicos (agua, luz, gas, teléfono), Ésta aceptación por éste sistema de codificación se debe a la confiabilidad para la recolección automática de datos, eliminando errores humanos producidos por mal ingreso de datos, lo que redunda en un aumento de productividad, debido a la eficiencia, exactitud y rapidez del mismo, lo que trae como consecuencia inmediata una mejor atención al cliente y un aumento en sus ganancias por reducción de costos, Las aplicaciones son amplias y variadas y crecen día a día.
Los Códigos QR
¿Qué son los códigos QR?
Básicamente, los códigos QR (Quick Response Barcode) es una evolución del popular código de barras. Un estándar que permite representar en un gráfico bidimensional más de 4000 caracteres alfanuméricos.
                               
¿Para qué se usan?
Inicialmente, los códigos QR lo utilizaban los fabricantes de automóviles para la administración y el control de inventarios. Actualmente, son muchos los sectores que lo utilizan para compartir información de una manera visual: empresas IT, desarrolladores de software, agencias de publicidad, prensa, entre otros.
¿Como se leen?
Para leer o interpreter un código QR es necesario un dispositivo con cámara de fotos y un lector compatible. Antes, estos requisitos eran un inconveniente importante. Sólo las empresas podían disponer de lectores diseñados exclusivamente para esto. Pero ahora, gracias a la nueva generation de telephones móviles, gran parte de la población cumple con los requisitos. De ahí que, en los últimos meses, su popularidad haya crecido exponencialmente.

¿Como se crean?
Crear un código QR es muy sencillo. Únicamente necesitas un generador de códigos QR. Existen aplicaciones para Windows, Linux y Mac; pero lo más rápido y sencillo es utilizar servicios en línea como los ofrecidos por Kaywa, MSKynet o Invx. Basta con seleccionar el tipo de información que vas a introducir (por ejemplo, URL), introducir el texto y pulsar generar. Así de simple.
                                           
¿Qué programa utilizo para leer códigos QR?
Actualmente, en Internet puedes encontrar decenas de lectores capaces de leer e interpretar estos códigos. Todo depende del sistema operativo de tu teléfono móvil y poco más.
Pero como el tiempo es oro, a continuación te recomendamos los lectores de códigos QR más relevantes para Android, iPhone, Symbian, BlackBerry y Windows Mobile.


Algunas Utilidades
Póngalos en señales, para que la gente puede seguir las rutas de autobuses y los tiempos de llegada. Agregar ellos en / cerca de los monumentos históricos, los dirigen a los vídeos con más información. Póngalos en la propiedad de los vehículos de la ciudad para que la gente pueda ver lo que cuesta y lo rápido que se deprecia.
En los “Automóviles” de una revista de prensa / folleto /, poner un código QR para que la gente vea los Automóviles de la Semana. Añadir un código QR en los carteles promocionales permiten a la gente realizar el “me gusta” en las páginas de Facebook. Poner códigos QR en la ropa (camisetas) para llevar a la gente a su página de Twitter. En las fotos, poner los códigos QR que conducen a las personas a los perfiles de LinkedIn de la gente en las fotos.
En la sección de Bienes Raíces de una revista de prensa / folleto /, poner un código QRparabque la gente vea la Casa de la Semana. En bienes raíces, añadir un código QR para ver los pisos piloto. Para que la gente vea en directo un vídeo / tour virtual de la casa. Añadir un código QR en su tarjeta de visita que ofrece a las personas su información de contacto.
Añadir un código QR en su tarjeta de negocios que dirige a la gente al sitio en línea – puede contener un vídeo de usted o de su empresa, enlaces a los perfiles de los medios de comunicación social, y a su sitio Web corporativo. Añadir códigos QR a las distintas secciones de un libro que la gente vea directamente aumentar el contenido en la Web. Pon un código QR junto a columnistas en un periódico. Se puede dirigir a la gente a una página en línea en las listas de otros artículos de ese escritor.
En los restaurantes, poner los códigos QR en los tableros. Estos pueden dirigir a las personas a las páginas de los medios de comunicación social del restaurante. En las tiendas, añadir los códigos QR en los escaparates, cajas registradoras y otros signos. Estos pueden ordenar las páginas optimizadas para móviles, donde pueden registrarse en su boletín de noticias. En los folletos de su empresa, añadir los códigos QR para que la gente vaya directamente a los vídeos, podcasts y páginas Web que seguir debatiendo el tema correspondiente de la pieza impresa.

RFID, Identificación por Radio Frecuencia, código de barra y                                                                                                                                     Los códigos QR

                                                                    Biblio Grafía
ü  addachile@addachile.cl - www.addachile.cl
ü  www.tryengineering.org